¿A qué edad debe operarse la miopía?

La miopía es un defecto de la visión consistente en un error en el enfoque, de forma que las imágenes se enfocan por delante de la retina y no sobre ella, ocasionando una mayor dificultad para ver objetos lejanos. La causa de la miopía suele ser que el globo ocular es muy alargado, o bien que la córnea es más curva de lo normal. Hay un factor genético que predispone a la miopía. Por lo tanto, aquellas personas que tengan familiares que hayan tenido miopía sean más propensas a desarrollarla.

Aunque la miopía no se cura, lo habitual es que pueda corregirse mediante el uso de gafas o lentes  de contacto. Ahora bien, la cirugía refractiva es cada vez más una opción a tener en cuenta, por la calidad de vida que aporta al paciente tras la intervención. Ante esa posibilidad, son muchas las preguntas que suelen aparecer en los pacientes. Una de ellas es, precisamente, ¿cuáles son los límites de edad aconsejados?

14home

La miopía se suele detectar ya durante la infancia, pero debemos tener en cuenta que el ojo humano evoluciona y crece hasta que el paciente alcanza aproximadamente los 20 años de edad. Es por eso que ante la posibilidad de realizar una cirugía para rectificar la miopía, nosotros recomendamos esperar a esa edad como mínimo, ya que es a esa edad cuando el ojo deja de crecer y la miopía se estabiliza.

Además, conviene tener en cuenta que el ojo termina de crecer en los hombres un poco más tarde que en las mujeres. La edad de intervención óptima para las mujeres sería a partir de los 21 o 22 años y, por orto lado, los 23 o 24 años en el caso de los hombres. En cualquier caso, lo mejor es acudir a un oftalmólogo para conocer cada situación de forma individualizada. Es cierto que en algunos casos específicos se han operado pacientes por debajo de estas edades de referencia, pero no es más lo habitual.

ojo-adulto-mayor-cataratas

Por otro lado, ¿existe una edad máxima para someterse a una operación de miopía? En este caso, dependerá mucho más del tipo de paciente y su estado de salud visual. Una referencia orientativa sería en torno a los 50 años. Debemos tener en cuenta que a esa edad los ojos muestran ya varias señales de envejecimiento, puede que el paciente también tenga dificultades para ver bien de cerca o note los primeros síntomas de cataratas, una visión más borrosa y colores más apagados. Es por ello que a partir de esa edad, aunque sea técnicamente posible la cirugía refractiva, pueden valorarse otras opciones quirúrgicas como alternativa, como las lentes intraoculares.

Si quieres que estudiemos tu caso de forma concreta y personalizada, ponte en contacto con nosotros y pide cita con nuestros oftalmólogos. Pondremos todos nuestros años de experiencia y nuestra profesionalidad a tu servicio.

Deja una respuesta