La mayoría de la gente, cuando alrededor de los 40 años empieza a tener problemas para ver de cerca, se interesa por lo que comunmente se llama vista cansada. Entre los profesionales de la medicina, este fenómeno es lo que técnicamente denominamos presbicia. Y en lo que están de acuerdo ambas partes es que suele ser un auténtico engorro.
Ir a partir de entonces con las gafas a todos lados o pedir ayuda para saber lo que pone en la letra pequeña es algo a lo que cuesta acostumbrarse cuando siempre se ha tenido una visión (casi) perfecta. Pero es absurdo lamentarse por algo que es ley de vida, y más todavía cuando, hoy en día, la presbicia tiene solución.
Igual que ocurre con la miopía, una pequeña (nunca mejor dicho) intervención quirúrgica le permitará olvidarse de las gafas de ver o tener que depender de algún joven para saber la fecha de caducidad de un producto.
Dependiendo sobre todo de la edad, el tipo de defecto y las perspectivas de visión del paciente se utiliza un método u otro:
- Láser excimer asistido mediante láser de femtosegundo
- Cirugia de cristalino transparente: se coloca una lente intraocular multifocal para corregir todas las distancias
- Monovisión: consiste en una cirugia refractiva que corrige un ojo para la visón de lejos y otro para la visión próxima.
En el Centro Oftalmológico Carreras-Candi podemos informarle de todo lo relacionado con la cirugía de la vista cansada, y si lo considera oportuno, operarle con la última tecnología y de manera profesional y personalizada: Infórmese Aquí.