Archivo de la categoría: Sin categoría

Ganadores del concurso de fotografía #StrongerTogether

Hace unos meses os hablábamos de la celebración del Día Mundial de la Visión, una cita anual que sirve para poner el foco en la salud ocular y señalar periódicamente la importancia de que todas las personas del planeta tengan acceso a las revisiones y terapias oftalmológicas.

Un año más, la IAPB organizó su tradicional Concurso Internacional de Fotografía que invitaba a profesionales y amateurs a participar enviando sus fotografías con el hashtag #Eyecareforall. Los premios eran bastante atractivos, ni más ni menos que una cámara Nikon D3300 en la categoría amateur y 1000$ en la categoría profesional. ¿Quieres saber quienes fueron los afortunados?

Los ganadores fueron anunciados en la 10º Asamblea General de la IAPB en Durban, Sudáfrica, por parte distintos representantes de esta organización. Joanna Conlon, Directora de Desarrollo y Comunicaciones, anunció que la competición había recibido más de 1.200 fotografías provenientes de 89 países y vinculadas a unas 200 organizaciones. Las fotografías finalistas se exhibieron en un pabellón del centro internacional de convenciones de Durban, donde los delegados de la organización votaron por sus favoritas en un panel interactivo táctil.

30221366976_125241194b_z

El ganador del premio en la categoría amateur fue Duke, vinculado a la organización Deep Eye Care Foundation de Bangladesh, con esta fotografía de un servicio de chequeo de la vista puerta a puerta en una comunidad de su país.

29537679912_1ba9c05bd2_z

El ganador del premio en la categoría profesional fue Tommy Trenchard, vinculado a la organización Sightsavers, con esta fotografía de un niño de seis años de edad conociendo los nombres de varios objetos cotidianos gracias a sus nuevas gafas.

Te animamos a consultar este artículo en la página web de la IAPB en el que, además de las fotografías ganadoras de la convocatoria, puedes ver todas las participaciones finalistas y comprobar el alto nivel que hubo en esta edición.

Desde el Centro Oftalmológico del Dr. Carreras Candi no queremos cerrar estas líneas sin felicitar a los ganadores y a todos los participantes por tan buen trabajo y a la organización por impulsar un certamen que anualmente pone la mirada y el objetivo, y nunca mejor dicho, sobre la importancia de la salud ocular.

 

Un 2016 dedicado a la salud ocular

A pocos días de terminar el año 2016, resulta casi obligatorio echar la vista atrás y repasar todos los temas que hemos tratado en este blog dedicado a la oftalmología y al cuidado de nuestros ojos. Son muchas las cuestiones que desde aquí hemos abordado en los últimos 12 meses.

Este año hemos tenido la oportunidad de conocer muchas enfermedades y dolencias oculares, cómo prevenirlas y cómo actuar ante ellas, así como conocer prácticas óptimas para cuidar nuestros ojos y protegerlos de agentes externos. Los ojos están activos desde el momento en que despiertas hasta que caes rendido en la cama, sin embargo muchas veces descuidamos su cuidado diario.

Por ejemplo, hemos hablado sobre el edema de papila, el blefaroespasmo o parpadeo involuntario, los tumores oculares, las moscas volantes, el pterigión, la uveítis, el chalazión o la alta miopíaTener información nos puede ayudar a prevenir o a reaccionar ante la aparición de uno de estos síntomas, sin embargo debemos tener en cuenta que el diagnóstico siempre deberá hacerlo un oftalmólogo profesional.

_ojos-a4ce873d-2190-11e3-9062-7637b2d61c06

En nuestro blog hemos querido transmitir la importancia que tiene cuidar bien nuestra vista, hablando sobre el papel que tiene la alimentación para nuestra visión, la importancia de una buena higiene ocular o de otros temas que creemos que son de vital importancia como es la continua exposición de la vista a las pantallas de ordenadores y móviles, o las precauciones que debemos tomar con los láseres en eventos y discotecas o con la pirotecnia para evitar todo tipo de situaciones que puedan dañar nuestros ojos.

También hemos hablado de la historia de la oftalmología en una serie de dos artículos (I y II) en los que tuvimos la oportunidad de repasar desde los orígenes de esta disciplina en el antiguo Egipto hasta los avances más punteros de los que podemos disfrutar en la actualidad.

hombre-mirando-telefono-movil

En resumen, a menudo descuidamos nuestra salud visual, generalmente por desconocimiento. Por eso nuestro blog trata de transmitir a sus lectores la importancia de unos hábitos adecuados para que esta no sufra daños con el paso del tiempo.

Si tienes cualquier tipo de consulta relacionada con ojos o con cualquier otro aspecto de tu salud visual y quieres que te atendamos de forma individualizada y personalizada, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te responderemos lo antes posible.

Operación de Cataratas: preguntas frecuentes

¿Debo operarme?
Dos hechos nos harán plantearnos esa posibilidad:

  • Pérdida de visión: a un nivel que pueda condicionar la vida diaria, por ejemplo con dificultades a la hora de hacer tareas rutinarias como conducir.
  • Complicaciones: aunque tengamos una visión correcta, si aparecen algunas complicaciones como el incremento de la presión intraocular, se aconseja la operación.

catarata

¿Es necesario una preparación previa a la cirugía?

Actualmente no son necesarias medidas excepcionales para esta operación. Las recomendaciones básicas son las razonables ante cualquier cirugía menor.

¿Los dos ojos el mismo día o en días diferente?

 

La recuperación es mucho más rápida cuando se operan ambos ojos el mismo día. Antiguamente existía el falso mito de que era mejor hacerlo al revés porque había riesgo de infecciones o errores de cálculo, pero a día de hoy todos los estudios en la materia dicen que ese riesgo no aumenta. Por tanto, nuestra recomendación es operar ambos ojos el mismo día.

¿Cuánto tiempo de recuperación?

El tiempo de recuperación es muy rápido, el mismo día se puede estar haciendo vida prácticamente normal. Pese a ello, recomendamos precaución al menos durante la primera semana, tras la cual y tras visita al especialista daremos por finalizado el período post operatorio.