El año llega a su fin, y como en todo, está siempre bien hacer un poco de balance y de resumen de lo que han sido los últimos 365 días. En este blog, hemos repasado una serie de temas y en este post que cierra el año, los vamos a repasar.
Gran parte de la actividad ha sido para hablar de nuestro tema estrella: las operaciones de miopía. Las hemos visto desde todos los prismas: los motivos que nos pueden llevar a la operación, las dudas anteriores, el pre y el post operatorio, las sensaciones tras la operación, la incorporación de vuelta al trabajo y por último, algunas consultas reales que hemos resuelto.
También hemos ido pasando por las fechas más señaladas del calendario, con mención especial al Día Mundial de la Visión. También hemos repasado las complicaciones que cada una de las estaciones nos puede aportar a la vista: primavera, verano, otoño (el invierno ya lo habíamos tratado en 2013).
También hemos tratado una serie de factores externos que pueden influir en nuestra visión, como pueden ser: la alimentación y en consecuencia los alimentos que nos pueden beneficiar (y su segunda parte), el peligro del cloro de las piscinas, los cristales de las gafas de sol, las tablets y smartphones o las joyas implantadas en los ojos.
Dedicamos un par de entradas a la siempre imprescindible prevención: del ojo vago y también en general de las precauciones a tomar con la vista cuando se está estudiando.
Por último en el capítulo de miscelánea, hemos tratado de diferentes enfermedades y problemas oculares: desde la diabetes y su relación con la visión, la operación de cataratas, el ojo seco o los principales problemas en recién nacidos.
Esto ha sido en gran medida un resumen de todo lo que hemos contado este intenso año. Así que el año que viene… ¡más y mejor! Os esperamos.