El daltonismo y la acromatopsia

Seguro que has oído hablar del daltonismo y sabes que se trata de una dificultad genética para distinguir determinados colores. Sin embargo, alrededor de este defecto genético hay muchos mitos que conviene desmentir.

Puede que hayas oído, por ejemplo, que es algo que sólo afecta a los varones. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Aunque el daltonismo afecta en mayor proporción a los hombres que a las mujeres, ellas también pueden sufrirlo. También hay quien cree que una persona daltónica ve sólo en blanco y negro. Lo cierto es que aunque en algunos casos muy severos podría darse esta situación, habitualmente no es así.

Daltonismo

El grado de afectación del daltonismo es muy variable y puede ir desde la incapacidad para discernir cualquier color, también llamada acromatopsia, hasta un ligero grado de dificultad para distinguir algunos matices entre colores, habitualmente entre el rojo y el verde, y ocasionalmente también el azul. Esto es debido a un mal funcionamiento de los conos de la retina que contienen receptores químicos capaces de captar los colores y transmitirlos al cerebro para su procesamiento.

Al tratarse de un defecto genético, hoy en día no existe cura para el daltonismo. Sin embargo, alguien que padece este trastorno puede aprender con la práctica a distinguir ligeras variaciones entre los colores con tratamiento.

dalton

El daltonismo no debería afectar gravemente a la vida diaria de quien lo sufre, ya que en los entornos laborales o de cierta complejidad como la conducción, los afectados aprenden a guiarse por otros patrones alternativos a los códigos de color, también válidos. Sin embargo, puede suponer un problema a la hora de valorar el estado de frescura de determinados alimentos o para interpretar algunos mapas y planos.

Recuerda que estamos a tu disposición para cualquier consulta que desees hacernos. Puedes contactar a través de nuestro formulario.

Deja una respuesta