Las cataratas son una patalogía de la cuál ya hemos hablado, concretamente sobre la operación de las mismas para cortar de raíz sus síntomas. Pero si lo que queremos es frenar a tiempo su evolución, también tenemos como opción llevar una dieta acorde para ello.
No es que existan dietas milagrosas para frenar las cataratas, pero sí que llevar una alimentación equilibrada puede ayudarnos en la lucha contra esta afección. Concretamente, se han realizado estudios que dicen que este tipo de alimentos favorece a ralentizar el desarrollo de las cataratas:
Reboflavina: También conocida como Vitamina B2, favorece la metabolización del azúcar. Alimentos que la contienen: cereales y leche.
Antioxidantes: Son un refuerzo visual. Alimentos que los contienen: zanahorias, melón, mango, cacahuetes, nueces, aceite de oliva virgen, pimiento rojo.
Vitamina C: Combate el envejecimiento y la oxidación. Alimentos que la contienen: naranjas, limones, kiwis, verduras de hojas verdes, pomelos, tomate, perejil.
Vitamina E: También frena el envejecimiento ocular. Alimentos que la contienen: almendras, germen de trigo, aceite de girasol, cereales integrales, brócoli, cacahuete, avellanas.
Como se puede comprobar, una alimentación equilibrada es en general buena y en particular idónea para contener la evolución de las cataratas. En el lado opuesto, se ha comprobado que el tabaquismo o la obesidad también afectan de manera negativa a dicha evolución y, en general, a la salud de las personas.