Dicen que mirar a un niño recién nacido es uno de las cosas más relajantes que podemos hacer. Pero, ¿y ellos? ¿Se relajan los bebés al vernos? Pues hoy os vamos a contar que lo hacen a su manera, pues el desarrollo de su visión es el sentido más lento en desarrollarse en el ser humano (el niño lo completa a los 6 años).
Evolución de la vista en un recién nacido
- Nacimiento: El bebé ve en un perímetro de 20 a 30 cm, con una escala cromática de blancos, negros y grises.
- Dos semanas: Se comienza a fijar en las caras que le rodean, y pone especial atención en el color rojo.
- 8-10 semanas: Comienza a poder seguir objetos en movimiento y empieza a percibir contornos de manera más clara.
- 10 semanas: Se da cuenta de sus propias manos, y gracias a ella consigue una relación ojo-mano que le permite enfocar objetos a casi cualquier distancia.
- 3 – 4 meses: Aumenta su percepción para seguir objetos y para distinguirlos entre un fondo con un mínimo de contraste.
- 4 – 6 meses: Se desarrolla la percepción del color, y el bebé puede reconocer objetos y buscarlos con la mirada.
- a partir de 7 meses: Ya puede ver todos los colores y mirar fijamente objetos pequeños, a la vez que desarrolla la capacidad de ver en profundidad.
Como se puede comprobar la evolución en la visión de un bebé es altamente interesante, y os recomendamos que intentéis controlarla para evitar posibles defectos de la visión en un futuro. Si ocurriesen, os recordamos que podéis contactar con nosotros para cualquier imprevisto.