Las discotecas, los láseres y la visión

Con la llegada del verano y el buen tiempo, las fiestas y las salidas a discotecas suelen ser mucho más frecuentes. Algo que no solemos tener en cuenta es que tanto en las discotecas como en los conciertos al aire libre y espectáculos musicales se utilizan láseres, que no son nada más y nada menos que un haz de radiación electromagnética de entre 200 nanómetros y 1 milímetro de emisión controlada.

Estos rayos láser generan un efecto óptico-lumínico empleado para la decoración y para dar un toque de distinción al local, evento o concierto. Pero aparte de esto, hay un gran desconocimiento de los potenciales riesgos de la exposición del laser al glóbulo ocular.

UT8orGxXoVaXXagOFbXY

Una nota técnica en prevención de riesgos laborales dice que “la capacidad de un láser para producir un riesgo vendrá determinada principalmente por los tres primeros factores: longitud de onda, duración o tiempo de exposición y potencia o energía del haz.” Esto no significa que los láseres produzcan daños si se utilizan de manera correcta ya que los fabricantes tienen la obligación de acompañarlos de unas instrucciones de uso.

El problema es cuando se produce una negligencia en su uso, como se dio en Rusia. Debido a la lluvia, los técnicos pensaron que en vez de apuntar al cielo podían apuntar a la pista de baile sin bajar la potencia, provocando que una treintena de jóvenes perdieran parte de visión. No conviene ser alarmista, ya que su uso está bastante regulado, pero no deja de existir un riesgo.

Incluso un láser de poca potencia, expuesto durante un largo período de tiempo, puede llegar a ser perjudicial, por lo que os facilitamos los siguientes consejos e indicaciones:

  • Buscar una zona por la que el láser pase de forma poco frecuente
  • Intentar dar la espalda al aparato que genera los rayos láser
  • No mirar nunca directamente al aparato que genera los rayos láser
  • Si notaras una irritación ocular, un escozor o sensación de ardor, lo más recomendable es salir del recinto y no exponer la vista a fuentes de luz, como farolas, pantallas de móviles , etc. Si la molestia persiste, conviene acudir inmediatamente a urgencias.

Si tienes cualquier duda al respecto de esta o de otras cuestiones relacionadas con tu salud ocular y quieres que te atendamos, ponte en contacto con nosotros y te atenderemos como mejor sabemos hacer.

Deja una respuesta