Archivo de la etiqueta: accidentes

Proteger los ojos de la pirotecnia

Con el calor del verano llegan las fiestas populares, y las calles se llenan de noches de fiesta y verbena. Ya sea en la tradicional verbena de San Juan, o las múltiples fiestas mayores que se celebran a lo largo de los pueblos del país, es muy habitual que en esta época del año nos topemos con el uso de pirotecnia para dar luz, color y ruido a estas festividades.

Es necesario que, ya seamos nosotros mismos quienes manipulemos estos artilugios pirotécnicos o seamos sólo espectadores, tengamos máxima precaución con ellos. Los petardos y fuegos artificiales son potencialmente peligrosos si no se usan con el máximo cuidado y prudencia. Entre los cuidados que debemos tomar, es especialmente importante la protección de nuestros ojos dada la fragilidad de esta zona ante la exposición a la pirotecnia.

Las chispas, humo y partículas que desprenden los petardos y fuegos artificiales pueden producir lesiones que van desde pequeñas quemadas en los párpados y erosiones en la superficie del globo ocular hasta traumatismos mucho más severos. De hecho, incluso pueden llegar a producirse hemorragias internas que no se puedan detectar a simple vista.

3cba97_8c8ace0052f546b28b7ad8c9fc618f47

Nuestra recomendación es extremar la precaución y tomar medidas de prevención. En primer lugar, debemos adquirir el material pirotécnico en lugares autorizados, no fabricar artefactos explosivos caseros y, en caso que vayan a ser usados por menores de edad, asegurarnos que haya siempre un adulto responsable supervisándoles. Debemos tener especial cuidado con los explosivos voladores como los cohetes, ya que pueden estallar por error cerca de la cara y, por lo tanto, su riesgo es mucho más elevado.

No recomendamos colocar los petardos dentro de ladrillos, botellas o cualquier tipo de recipiente que se pueda romper en el estallido, porque la metralla que pueden desprender puede provocar graves lesiones, incluso a varios metros de distancia. Aunque parezca una obviedad, también deberá respetarse un perímetro de seguridad, que deberá ser mayor o menor en función de la potencia del explosivo.

Siempre será recomendable el uso de gafas para evitar que el humo y las partículas entren en nuestros ojos, pero especialmente en caso de la pirotecnia de gran formato, ante la que recomendamos el uso de unas gafas especiales e irrompibles que protejan toda la zona.

52799_nacionales

En caso que, lamentablemente, se produzca un accidente con la pirotecnia, es importante acudir de inmediato a un servicio hospitalario de urgencias. Sin embargo, antes de llegar al hospital se pueden tomar algunas medidas para minimizar el impacto de la lesión. En caso de hemorragia, debe presionarse la zona dañada sin comprimir el globo ocular para cortarla.

Es recomendable hacer una limpieza suave con agua que provoque un arrastramiento de los restos de pólvora, metralla o partículas incandescentes. Si no son eliminadas y se quedan en la herida durante mucho tiempo, pueden provocar que ésta deje cicatriz, se haga más profunda o se infecte. Tras lavarlo, lo más recomendable es cerrar el ojo y taparlo con una gasa o un tejido limpio para evitar infecciones.

Una vez en el servicio de urgencias del hospital, el personal sanitario realizará un examen exhaustivo para determinar cuál ha sido el alcance de la lesión y llevar a cabo el tratamiento de urgencia más adecuado. Si el accidente ha alcanzado la zona ocular, un oftalmólogo deberá determinar cómo ha afectado éste a las estructuras oculares.

¡Deseamos que este verano disfrutes de las verbenas sin poner en riesgo tus ojos! Si quieres hacernos cualquier consulta sobre este o cualquier otro tema relacionado con la salud ocular, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.