Archivo de la etiqueta: causas visión doble

La visión doble

La visión doble o diplopía es un síntoma perturbador que muchos pacientes confunden con la visón borrosa o la sobreposición de imágenes, siendo incapaces de describirlo con precisión. Es importante poder distinguir entre estas patologías para así actuar en consecuencia.

mano visión doble

¿Sabemos cuándo tenemos realmente Visión Doble?

El significado de «visión doble» es ver una misma imagen repetida y separada, ya sea al lado o una encima de la otra. En la edad adulta, se debe a la parálisis de alguno de los músculos responsables del movimiento conjugado de los globos oculares, es decir, perdemos la capacidad de compenetrar a nuestros ojos.

reloj diplopia

Una misma imagen repetida es la caracterísitca de la Visión Doble

Esta parálisis ocasiona una desviación del ojo hacia la dirección contraria del músculo afectado provocándonos la visión doble. La diplopía desaparece en el momento en que se ocluye un ojo (hacemos un guiño) y con la inclinación o rotación de la cabeza. Así sabremos si efectivamente padecemos esta patología, descartando otros síntomas como la visión borrosa.

guiño diplopìa

Tapando un ojo discerniremos entre diplopía u otras patalogías

La causa de la visión doble en la «sabiduría popular» suele ir asociada a la excesiva ingesta de bebidas alcóholicas. En realidad, se debe a una alteración neurológica del nervio responsable de la movilidad del músculo o músculos afectados. Esto es provocado por la incapacidad en el aporte de sangre de los vasos sanguíneos del cerebro a las áreas donde se encuentran los centros reguladores de dichos nervios.

¿Por qué puede suceder esto? Las causas más frecuentes suelen ser la hipertensión arterial, diabetes, arterioesclerosis, tumores, degeneraciones desmielinizantes o traumatismos, que provocan lesiones de forma parcial o completa en dichos centros o en sus neurotransmisores. 

cinturon seguridad diplopia

Es importante prevenir cualquier tipo traumatismo.

En el caso menos frecuente que percibamos la diplopía con un solo ojo, entonces suele ser consecuencia de la presencia de opacidades a nivel de la córnea o del cristalino (catarata), astigmatismos altos que conllevan gran defromación corneal y al desplazamiento de la lente cristalina (luxación).

En caso de padecer estos síntomas se aconseja una visita de urgencias para diagnóstico preciso del proceso y su corrección más inmediata. Si necesita más información, no dude en contactar con el Centro Oftalmológico Carreras Candi.