Archivo de la etiqueta: crioterapia

La triquiasis: crecimiento inverso de las pestañas

En esta entrada abordamos una enfermedad ocular, la triquiasis, que consiste en el crecimiento anómalo de las pestañas. Los pacientes que padecen triquiasis desarrollan sus pestañas en dirección al ojo, lo cual les provoca lagrimeo, erosiones, irritación e incluso úlceras debido al roce de éstas con el globo ocular. La triquiasis puede tener un origen congénito en el desarrollo del párpado.

Sin embargo, el motivo más frecuente para esta dolencia es como resultado de un proceso de cicatrización tras sufrir traumatismos oculares, quemaduras del ojo, infecciones o tras el uso crónico de ciertos colirios.

Esquema triquiasis

Es importante distinguir la triquiasis de otras enfermedades como el entropion y la distiquiasis:

En el caso del entropion, las pestañas crecen normalmente pero es el párpado el que se encuentra rotado hacia el globo ocular, rozándolo y causando efectos parecidos. En el caso de la distiquiasis, crecen pestañas adicionales desde las glándulas de meibomio, muy próximas a la superficie ocular y que normalmente no albergan pestañas. El tratamiento para la distiquiasis es el mismo que para la triquiasis.

Ojo con triquiasis

El remedio más inmediato consiste en retirar las pestañas que crecen en dirección al ojo mediante una pinza fina. Sin embargo, para la cura definitiva será necesario un tratamiento basado en la eliminación de los folículos mediante extirpación mecánica, electrólisis y crioterapia.

Es frecuente la combinación de distintos métodos para la eliminación efectiva de todos los folículos. Si estos métodos no son efectivos, se puede recurrir a la cirugía plástica. En caso de sufrir triquiasis, puedes contactarnos y trataremos tu caso de forma individualizada.