Archivo de la etiqueta: estudiar

7 consejos para cuidar tu vista mientras estudias

Este mes de septiembre es de sobras conocido por un motivo:  la vuelta al cole. Estudios, exámenes de recuperación, la segunda selectividad, la universidad… Septiembre da el pistoletazo de salida a un curso escolar que tendremos que tomar con precaución en lo que a la vista se refiere. Por ello, presentamos 7 consejos para que las horas de estudio no pasen factura a nuestros ojos.

gafas libro

1. La iluminación: es un punto clave a la hora de estudiar. Si hay demasiada luz nos hará forzar la vista. De igual modo, si hay poca luz, forzar los ojos provocará cansancio y dolor de cabeza, así como dolor de ojos e irritación. En esa línea, recomendamos utilizar dos luces.

  • Ambiental: por ejemplo, la luz solar
  • Enfoque: una lámpara o fuente de luz enfocada sobre el objetivo (libro, ordenador…)

Por la noche, lo adecuado sería utilizar una luz ambiental de la habitación en sustitución de la luz solar de tal modo que uno mismo no se hiciera sombra sobre el objetivo, además de una lámpara para el enfoque.

2. Guardar la distancia y minimizar el tiempo frente a pantallas: recomendamos guardar una distancia prudencial a la hora de leer tanto libros como pantallas de pc, tablets, etc… Esto nos evitará el posible cansancio y/o dolor de cabeza y malestar. Otro aspecto importante es minimizar el tiempo frente a las pantallas pues al irradiar luz provoca cansancio e irritación.

3. Realizar intervalos de descanso en el estudio: a la hora de estudiar, no es recomendable estar un largo periodo de tiempo con la mirada siempre fija en el objetivo. Para ello, lo mejor que se puede hacer es desplazar unos segundos la mirada hacia otro lado, para despejar un poco la cabeza, tomarse un breve descanso.

4. Parpadear frecuentemente: es tan simple que el cuerpo lo hace automáticamente, pero cuando se esta concentrado, hay tendencia a pasarlo por alto. Esto hace que los ojos se cansen mucho más rápido.

5. Bajar el brillo de las pantallas: un brillo excesivo en las pantallas nos deslumbra y nos hace forzar la vista excesivamente, una solución muy simple es bajar el brillo al máximo, el ojo se acostumbra a la baja luz por lo que nos ayuda a no ser deslumbrados.

luz pantalla

6. Dormir: hay que evitar estudiar teniendo sueño. El cuerpo nos da mensajes sobre lo que necesita. Si los ojos se cierran, es porque el cuerpo está diciendo que necesita dormir. Si ignoramos ese mensaje, todo derivará en problemas en la vista y dolores de cabeza.

dormirse estudiando

7. Consultar con el oftalmólogo: el especialista puede diagnosticar si tenemos algún problema y ponerle solución. Hacerse un chequeo de la vista de vez en cuando es sencillo y puede evitarnos problemas posteriores.