Es evidente que el número de miopes se ha incrementado en los últimos años de forma notable, y en algunas regiones del mundo más que en otras. Pese a que la mayoría de expertos coinciden en que la miopía, tienen un componente y una causa básicamente genética, en la última década hemos podido observar que otros factores que también influyen en el incremento de esta.
Alguno de los factores más señalados son los siguientes:
Invertimos menos tiempo al aire libre. Aún no se sabe muy bien cual es la relación entre la falta de tiempo al aire libre y el aumento de la miopía, pero estudios realizados en China han demostrado que aquellos que pasan cada día unos 40 minutos al aire libre tienen un riesgo menor de padecer miopía. También, muchos expertos sostienen que pasar demasiado tiempo expuestos la luz artificial durante la edad de crecimiento puede favorecer la aparición de la miopía. Esto significa que hábitos como estar demasiado tiempo en casa estudiando o jugando al ordenador o la consola podrían actuar como contextos favorecedores de la aparición de la miopía.
Cursamos estudios superiores. Un estudio sobre la presencia de la miopía en los estudiantes de Europa demostró que las personas que realizan sus estudios universitarios y llegan a terminarlos tienen el doble de riesgo de padecer miopía respecto a aquellas personas que dejaron los estudios a los 16 años. Sin embargo, aunque pueda parecer sorprendente, esto no tendría que ver necesariamente con las horas de lectura, ya que no se ha encontrado correlación entre leer mucho tiempo y padecer de la vista.
Si tienes alguno síntoma o te preocupa el aumento de miopía de tu vista, no dudes en contactar con nosotros y pondremos toda nuestra experiencia oftalmológica a tu servicio.