Archivo de la etiqueta: operación miopía

Otras 5 preguntas típicas antes de una operación de miopía

Hace un par de años ofrecíamos en este mismo blog las respuestas a las 10 preguntas más típicas antes de una operación de miopía. En ese artículo, que os invitamos a recuperar, dábamos respuesta a dudas muy habituales como ¿Qué sentiré después de operarme?, ¿Es una operación definitiva? o ¿Cuánto dura la operación? En esta ocasión, queremos responder a otras 5 preguntas típicas antes de enfrentarse a esta intervención.

operacion-miopia

1. ¿Debo tomar algún tipo de precauciones previas?

En otro artículo de nuestro blog ya comentamos los principales aspectos que es recomendable tener en cuenta en el pre-operatorio, pero no está de más recordarlos. Durante los días anteriores, es importante reducir la carga laboral y dormir bien para llegar a la intervención lo más descansado posible. También conviene adoptar unos hábitos saludables, evitar el alcohol, el tabaco, y las comidas copiosas.

Otro aspecto que se hace imprescindible es planificar nuestra vuelta a casa. Tras la operación deberemos volver a casa acompañados por alguien que nos pueda asistir en el improbable caso de que suframos un mareo. Es recomendable estar acompañado también durante día siguiente a la operación, por lo que procura planificarlo con antelación y consultarlo con tus familiares o amigos.

Durante las horas inmediatamente anteriores a la operación, conviene no comer ni beber, así como acudir al centro médico convenientemente preparado: con ropa cómoda y la cara limpia. Como es lógico, debemos acudir sin joyas y sin maquillar.

2. ¿Es muy molesto el post-operatorio?

También hablamos sobre ello en otro artículo. Debemos tener en cuenta que la operación de miopía es muy sencilla y requiere de pocos cuidados posteriores, lo que supone un post-operatorio breve, sencillo y poco molesto. Sin embargo, conviene tener en cuenta una serie de prevenciones que nos ayudarán a una pronta recuperación total, tanto de la vista como de posibles molestias que puedan aparecer.

Los días siguientes a una operación de miopía conviene no tapar ni frotarse los ojos aunque se sienta necesidad de ello, mantener la zona lo más limpia posible y secárselos suavemente y con una toalla o paño limpio. Es una buena opción el uso de gafas de sol al salir a la calle.

Todos los procesos de cicatrización duran unos días, por lo que es normal sentir pequeñas molestias y no ver perfectamente hasta pasados unos días, pero aún así el post-operatorio es muy sencillo. En caso de sufrir cualquier molestia o complicación no prevista, conviene ponerse en contacto con el especialista que haya llevado a cabo la operación a la mayor brevedad.

limpieza-facial-moncloa

3. ¿A partir de qué edad se recomienda la cirugía?

Aunque es posible operar más temprano, nosotros recomendamos esperar a la edad adulta, a partir de los 20 años, para realizar la operación, ya que es a esa edad cuando el ojo deja de crecer y la miopía se estabiliza.

En algunos casos específicos se han operado pacientes por debajo de esta edad pero no es lo habitual. Si tiene dudas, le aconsejamos que se deje asesorar por nuestros expertos, quienes le informarán sobre la opción óptima en función de su edad y su caso particular.

4. ¿Todas las personas son aptas para esta operación?

Aunque es relativamente sencilla, debemos tener en cuenta que la cirugía ocular es una operación quirúrgica y conlleva un mínimo nivel de riesgo. Por esta razón, las consultas previas a la operación son esenciales para que el oftalmólogo pueda determinar si el paciente es apto para la misma, con el fin de evitar correr riesgos innecesarios. La respuesta es, en la gran mayoría de los casos, afirmativa.

Una pequeña parte de los pacientes son considerados “no aptos” para la cirugía ocular, por distintos motivos. En estos casos, nuestros oftalmólogos pueden proponer tratamientos alternativos o sugerir mantener el uso de gafas y/o lentillas.

hghghgh

5. ¿Por qué el Centro Oftalmológico Carreras-Candi es la mejor opción?

Además de estar al día en los mayores avances del campo de la oftalmología y de una experiencia avalada por más de 25 años de ininterrumpida dedicación a nuestros pacientes, nuestro centro ofrece un compromiso de atención personalizada.

Para ello contamos con la más moderna tecnología exploratoria y diagnóstica, la cual nos permite una rápida, precisa y eficaz diagnosis de cualquier tipo de enfermedad. Nuestra filosofía de trabajo es que para nosotros existen pacientes, no clientes.

En el Centro Oftalmológico Carreras-Candi podemos valorar su miopía y, si resulta oportuno para su caso particular, operarle con la última tecnología y de forma profesional y personalizada. Por favor, contacte con nosotros y le atenderemos.

Operación de miopía: otras cuatro dudas reales

En el día a día de la consulta, muchos pacientes nos repiten siempre las mismas dudas. Hace unos meses os traíamos al blog cuatro dudas reales, hoy os traemos la segunda parte de aquel post, con otras cuatro dudas muy recurrentes, esta vez son cuatro preguntas que nos han llegado por email:

Núria, 35 años: «Estoy embarazada de dos meses y me gustaría operarme ahora ya que dentro de unos meses estaré mucho más ocupada con la maternidad, ¿puedo operarme?»

Lamentablemente no. Es necesario dar a luz y dar por finalizado el período de lactancia. Entonces será un buen momento para operarse, de otra manera, podría dañar al bebé. Una vez finalizado todo ese proceso, la operación dura muy poco y podrás seguir rápidamente con tus quehaceres maternales de crianza.

embarazada gafas

Carlos, 37 años: «Tengo un trabajo muy demandante, siempre estoy viajando y dispongo de poco tiempo libre, pero definitivamente quiero operarme de miopía, ¿puedo hacerlo en los dos ojos a la vez?»

Efectivamente no hay ningún problema, podemos operar los dos ojos a la vez. De hecho, recomendamos hacerlo así por una cuestión práctica. Aunque es una operación sencilla que no entraña mayor riesgo ni mucha molestia para el paciente, en esta situación aplica a la perfección la frase de «matar dos pájaros de un tiro».

Jaume, 51 años: «En una revisión anterior me dijeron que tenía la tensión ocular alta, pese a ello ¿puedo operarme de miopía?»

Sólo con estos datos no podemos emitir un veredicto, tenemos que ver exactamente a qué te refieres con «presión ocular alta». Como sabes, es un factor de riesgo de cara al glaucoma, por lo que habría que descartar este punto. Te recomendamos que vengas a vernos y valoraremos tu caso personalmente para ver si puedes operarte de miopía.

Iris, 19 años: «Tengo 1.25 y 0.75 de miopía en cada ojo, pero no soporto llevar gafas y las lentillas me resultan molestas, ¿puedo operarme o tendría que tener más dioptrías para someterme a la operación?»

No hay ningún problema para someterte a la operación. Es cierto que tienes pocas dioptrías y que eres muy joven. Quizás sería más prudente esperar algunos años más y ver si esas dioptrías suben o se quedan estables, pero si estás decidida, no hay inconveniente.

lentes-de-contacto-lentillas

***

Si tenéis cualquier duda, podéis visitarnos en nuestra consulta o mandarnos vuestras dudas por email.

 

Operación de miopía: cuatro dudas reales

En el día a día de la consulta, los pacientes nos plantean dudas bastante recurrentes. Hoy vamos a ver algunos casos reales de dudas resueltas:

Carme, 38 años: «Tengo una hija de 13 años que aunque tiene 2 dioptrías no quiere ponerse las gafas, está en plena pre adolescencia y le da vergüenza. Insiste en operarse, ¿es una buena solución?«

Nosotros recomendamos esperar a la edad adulta para realizar la operación, hasta que la miopía se estabilice. Hasta ese momento, la mejor decisión parece pasar por las lentes de contacto, porque desde luego ir sin gafas solamente hace que agravar el problema.

lentillas adolescente

Las lentillas pueden ser el aliado perfecto del adolescente.

Carles, 54 años: «Tengo bastantes dioptrías de miopía, pero además últimamente no veo bien, es posible que tenga cataratas. ¿Es posible operar ambas cosas a la vez?»

Sí, eso es posible. Si no hay contraindicaciones es muy probable que se le pueda hacer una operación de ambas cosas a la vez. Al quitar la catarata, en su lugar se coloca una lente. Ésta puede corregir a su vez la miopía.

Juan Antonio, 52 años: «Tengo miopía y siempre he llevado gafas. Con la edad, cada vez veo peor de cerca también. ¿Existe algún método para no tener que llevar gafas por ninguno de los dos motivos?»

Efectivamente, existe. Es una operación muy sencilla hoy en día consistente en la sustitución del cristalino por una lente multifocal. De esa manera no harán falta gafas ni para la miopía ni para la vista cansada.

Guille, 33 años: «¿La operación de miopía va a suponer un descalabro de mi presupuesto anual?»

Obviamente, esta respuesta dependerá del poder adquisitivo de cada uno… pero si se hacen unas cuentas rápidas sobre lo que vas a ahorrarte en monturas, cristales graduados y lentillas verás que en pocos años estará más que amortizada a nivel económico y todavía más a nivel comodidad.

cerdo-gafas

El ahorro en gafas es muy importante.

 

***

Si quieres que resolvamos también tus dudas, puedes contactarnos sin compromiso aquí.  

Nuestra «visión» de la cirugía ocular

«Mi vida cambió cuando no tuve que volver a buscar las gafas en la mesilla de noche a la mañana siguiente». Esta frase, o variantes de la misma, es muy común entre la gente que se opera de miopía. Decir que mi vida cambió es dar realmente mucha importancia a la operación de la vista, pero constatamos que la mayoría de nuestros pacientes lo dice.

operación miopía

¡Ir a la playa y reconocer a las personas!

Ante un hecho tan importante, es normal mirar todas las variables posibles antes de tomar una decisión sobre cómo hacerlo. En nuestra opinión lo más importante es que el paciente tenga plena confianza en el resultado de la operación. Para ello deberá escoger una clínica seria y con buena reputación, un doctor que esté con él desde que entra en la consulta hasta que se despida de sus gafas para siempre y un presupuesto que vaya acorde con la calidad del servicio. Ni más, ni menos.

operación miopia

Tus ojos se merecen el mejor trato.

Ahora mismo la operación de miopía vive su momento álgido, por lo que opciones hay todas las que se quiera y más. Nuestra recomendación es que el paciente elija , obviamente mirando de reojo a su bolsillo, pero sobre todo mirando fijamente a sus ojos, porque esos no se pueden cambiar.

operación miopía

Tratamos a cada paciente de manera personalizada.

En el Centro Oftalmológico Carreras Candi nos comprometemos a que esa confianza sea máxima desde la primera visita hasta la revisión final, pasando obviamente por el momento crucial: la operación. Por ello el Doctor Carreras Candi será su único médico, interlocutor y cirujano, usted podrá ir a dormir tranquilo la noche anterior y se despertará con una «nueva vida» por delante.

Puede visitarnos sin ningún compromiso para hablar sobre el tema contactando aquí.

Cómo eliminar las gafas

La corrección de los denominados defectos de refracción del ojo (ametropías), como son la miopía, hipermetropía y astigmatismo son susceptibles de corregir mediante la técnica lasik o con lentes intraoculares fáquicas conocidas como ICL.

gafasLASIK
El LASIK consiste en la modificación de la curvatura de la cornea del ojo (parte anterior más prominente y transparente del ojo), bien aplanándola en el caso de las miopías, bien transformándola en una lente convexa para las hipermetropías, o bien consiguiendo una perfecta conicidad en el caso de los astigmatismos.

Primero se realiza el levantamiento previo de una lamela corneal de un espesor entre 160 y 180 milimicras, con un microqueratomo de última generación, para posteriormente aplicar el laser excimer de barrido y conseguir el efecto deseado.
La cirugía se realiza simultaneamente en ambos ojos mediante anestesia con colirios, en un tiempo aproximado de tan sólo 3 minutos. No se necesita vendaje ocular postoperatorio, tampoco ingreso ni perdida de días de trabajo.

operación miopíaEl LASIK se utiliza para eliminar:
– Miopías de -1 a -8 dioptrías
– Hipermetropías de + 1 a +5 dioptrías
– Astigmatismos de 1.5 a 5 dioptrías

LENTES INTRAOCULARES FÁQUICAS (ICL)
Los pacientes que presentan una cornea de espesor bajo no susceptibles de ablación con láser o los que sobrepasan las dioptrías descritas para el lasik, implantamos unas lentes dentro del ojo, mediante una técnica rápida y sencilla bajo anestesia local.