Archivo de la etiqueta: párpado

¿Qué es un chalazión?

El chalazión, también llamado calacio, es un es un quiste en el párpado causado por la obstrucción y consecuente inflamación de la glándula de Meibomio. Al ser también un abultamiento en la zona del párpado o a lo largo del borde del mismo, a menudo suele confundirse con el orzuelo. Ocasionalmente, cuando un orzuelo no sana, puede convertirse en un chalazión.

Sin embargo, el chalazión se distingue de un orzuelo en que no suele ser doloroso, acostumbra a ser de mayor tamaño y suele aparecer a mayor distancia del borde del párpado. También encontramos diferencias en las causas que los originan:  el orzuelo está provocado por la infección del folículo de una pestaña.

Chalazión

Un chalazión suele desaparecer al cabo de pocos meses, y eventualmente puede dejar una pequeña cicatriz en el párpado. Durante ese tiempo, se puede aliviar la molestia aplicando calor mediante compresas o paños tibios. En ningún caso debe presionarse el chalazión.

En algunos casos se requerirá tratamiento y supervisión médica, especialmente cuando el chalazión se prolongue en el tiempo o crezca en exceso. De forma excepcional, es posible que sea necesario extirparlo con cirugía. Esto casi siempre se realiza desde la parte inferior del párpado para evitar dejar una cicatriz en la piel.

En raras ocasiones, el cáncer de piel del párpado puede asemejarse ligeramente a un chalazión. Si se tiene sospecha de ello, lo mejor es descartar esa posibilidad llevando a cabo una biopsia.

Como curiosidad, el origen etimológico de la palabra chalazión proviene de un término griego que significa «pequeño bulto». Si quieres que te aclaremos cualquier duda al respecto o deseas pedir cita para una consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.