Archivo de la etiqueta: Polen

Alergias primaverales: consejos para cuidar tus ojos

Todos sabemos que la llegada de la primavera y la subida de las temperaturas también trae consigo algunas molestias, especialmente para las personas propensas a sufrir los efectos de las alergias primaverales. No todos nosotros reaccionamos del mismo modo ante los distintos agentes externos (también llamados alérgenos), pero para aquellos que más lo sufren puede llegar a ser una época del año prácticamente insufrible.

Una alergia es un proceso o reacción inflamatoria exagerada del sistema de defensa del organismo. Esto significa que el sistema inmunitario está actuando de manera desproporcionada y con un nivel de alerta muy alto ante estímulos totalmente inofensivos para el resto de las personas. No debe confundirse pues con las reacciones que el cuerpo tiene ante estímulos que sí pueden comprometer nuestra salud.

alergia-primaveral

En esta ocasión vamos a tratar de darte algunos trucos y consejos para prever y paliar los efectos que las alergias primaverales causan en nuestros ojos. Los principales síntomas son: picazón, lagrimeo excesivo, ojos rojos, secreción, inflamación o edema en los párpados.

La recomendación más evidente es evitar en la medida de lo posible el contacto con el agente alérgeno. Sin embargo, a menudo, y más aún cuando hablamos de las alergias primaverales, esto no siempre es sencillo. En primavera es cuando más entramos en contacto con uno de los estímulos que más reacciones alérgicas provoca: el polen de las plantas.

Las grandes cantidades de polen que flotan en el aire como consecuencia de la floración de plantas y árboles durante la primavera hace que muchas personas padezcan alergias, que, además de dificultarles la respiración, afectan a su visión. De hecho, se estima que un 25% de la población padece conjuntivitis alérgica en esta época del año.

zamarripa_salud_visual_auditiva_blog_alergias-primavera

Para evitar en la medida de lo posible el contacto con el polen, procura no salir a pasear por el campo o por los parques, al menos en esta época del año. Puedes utilizar gafas de sol para protegerte del polvo y del resto de partículas en suspensión. Cuando viajes en coche, mantén subidas las ventanillas para evitar que las partículas entren en el vehículo: una reacción alérgica es una distracción que no te puedes permitir al volante.

Al regresar a casa, dúchate y cámbiate de ropa, pues el polen se puede depositar en el pelo y las prendas. Lávate las manos a menudo, siempre que tengas ocasión. En casa puedes utilizar humidificadores y aparatos de aire acondicionado que dispongan de filtros específicos para el polen. Puedes cerrar las ventanas en caso que notes que está entrando polen a tu hogar.

Si notamos los síntomas de una alergia primaveral, puede sernos de gran ayuda la aplicación de paños fríos y los lavados de los ojos con una solución fisiológica fría. Y sobretodo, aunque sientas escozor es mejor realizar un lavado que frotarte los ojos, ya que hacerlo sólo servirá para incrementar la irritación y la sensación de escozor.

Remedios-naturales-para-la-vista-cansada-2

Otra recomendación importante es anticiparse realizando un diagnóstico para determinar el tipo y el grado de afección y valorar cuales son las distintas posibilidades de tratamiento y prevención de la alergia. Los medicamentos antihistamínicos y los colirios de esteroides suaves pueden servir como complemento para paliar los efectos de la alergia, aunque debemos tener cuidado con sus posibles efectos adversos. Es recomendable consultar con un oftalmólogo antes de empezar cualquier tratamiento por nuestra cuenta.

Si padeces de alergias primaverales que afectan a tu visión y quieres nuestro consejo profesional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Los problemas de visión en primavera

El pasado 21 de marzo comenzó la por todos esperada primavera; al menos eso es lo que marca el calendario. De manera efectiva, algunas veces se adelanta, otras llega algunos días más tarde, pero lo que está claro es que este es tiempo de cambio de clima: temperaturas más suaves, el sol hace aparición más frecuentemente, los días se alargan… y -todo tiene sus cosas malas- aparecen todas esas molestias (como alergias al polen) que martirizan a muchos en estas fechas. Como no podía ser de otra manera, la visión no es ajena a la llegada de la primavera.

polen

El polen de las plantas… el gran enemigo primaveral.

Uno de los problemas más comunes de esta época es la conjuntivitis alérgica producida por la alta concentración de polen y polvo en el aire en estos primeros días de calor. Ojos irritados, sensación de picor, sensación de quemazón en los ojos y párpados hinchados suelen ser los síntomas iniciales de este tipo de conjuntivitis. Aunque es una patología muy común (algunos estudios indican que la sufre hasta el 10% de la población) puede tener complicaciones así que es preferible visitar a un especialista para que tome medidas en caso de ser necesarias.

conjuntivitis-alergica

La conjuntivitis alérgica, un mal aliado primaveral.

Normalmente la conjuntivitis alérgica no tiene mayor importancia, pero en algunos casos puede afectar a la córnea. Esos casos son los que pueden presentar complicaciones y deben de ser tratados.

Por último, os dejamos con las típicas recomendaciones para evitar este tipo de dolencias, como puede ser evitar frotarse los ojos con las manos, mantener el ojo húmedo con lágrimas artificiales, usar gafas de sol o evitar ambientes muy expuestos al polen como podrían ser parques o calles con árboles que estén polinizando en ese momento.

tratamiento-alergia-ocular

Mantener el ojo húmedo, es clave.

Y como siempre, ante cualquier duda, lo mejor es consultar con un especialista.