Todos sabemos cuan importante es la etapa del desarrollo intelectual infantil, pues tendrá efecto durante el resto de nuestras vidas . En la visión, esta primera etapa es primordial y es muy necesaria una prevención activa de los problemas que puedan aparecer
relacionados con la vista.
Una visión incorrecta puede acarrear inconvenientes de toda clase por lo que es vital la detección temprana de los posibles problemas. La principal dificultad de padres y educadores suele ser la identificación de la patología, ser conscientes de que el niño no ve bien y que es necesario un tratamiento por cuenta de un especialista.
Para la detección es muy importante estar atentos al comportamiento del niño. A continuación listaremos algunas de las señales de alerta más comunes para detectar posibles patologías relacionadas con la vista:
- Se frota los ojos frecuentemente
- Se acerca demasiado los objetos a la cara
- Le molesta la luz del sol
- No se adapta bien a situaciones de oscuridad
- Se queja frecuentemente de dolores de cabeza
- En ocasiones tiene visión borrosa
- Cuando tiene fiebre o mucho sueño desvía un ojo
- Inclina la cabeza hacia atrás para observar mejor
- Cuando lee, escribe o dibuja tiene dificultad para mantener los ojos abiertos
- No le llaman la atención las cosas lejanas
Estos comportamientos en un niño pueden ser síntomas de un problema en su visión, cosa que podría dificultarle el seguimiento normal de sus clases o actividades. Es importante ser previsor y actuar antes que su desarrollo intelectual pudiera verse afectado, por lo que recomendamos visitar a un especialista.