Archivo de la etiqueta: verano

¿Cuánto puede afectar la radiación solar a nuestros ojos?

A estas alturas del año todos sentimos que ha llegado el verano y aunque oficialmente no es verdad, lo cierto es que la sensación de calor cada vez es más alta. Nuestro propósito es advertiros acerca de los daños que podéis tener al exponeros de forma prolongada a las radiaciones solares.

Las radiaciones solares son aquellas ondas electromagnéticas emitidas por el sol. El espectro de dichas ondas va desde el infrarrojo hasta el ultravioleta y estas radiaciones traen consigo efectos positivos en los humanos como regular el funcionamiento de la vitamina D y su posterior resultado nutritivo en nuestros huesos. Sin embargo, también pueden ocasionar grandes problemas oftalmológicos.

Los resultados negativos de la exposición prolongada a las radiaciones solares pueden provocar múltiples lesiones con diferente nivel de gravedad:

Cataratas: la OMS declara que el 20% de los casos diagnosticados de catarata se relacionan directamente con la exposición prolongada a las radiaciones solares.

cataratas-en-los-ojos

Quemaduras: después de una sobreexposición a los rayos solares nuestros ojos pueden sufrir quemaduras de distintos grados. Los más afectados son: la córnea, el cristalino y la retina, con la posibilidad de lesionar de la retina zonas como la mácula que puede provocarnos ceguera de forma irreversible.

quemaduras-ojos

Tumores: en la exposición a la radiación ultravioleta se pueden filtrar células cancerígenas que más tarde degeneren en tumores benignos o malignos. Las lesiones amarillentas o el crecimiento de un tejido anómalo sobre la parte transparente del ojo puede ser símbolo de esto.

tumor_ojos

Estos resultados se pueden evitar regulando el número de horas de exposición a la radiación ultravioleta y luz solar. Es importante tener presente que los pacientes operados de cataratas, personas con ojos claros y niños, son los más propensos a sufrir cualquiera de los males mencionados anteriormente.

Os recomendamos una visita anual al oftalmólogo para que pueda detectar cualquier anomalía antes de tiempo. Si hemos pasado una época en la que nuestros ojos han recibido una exposición constante y los percibimos especialmente irritados, lo más recomendable es acudir de inmediato a un especialista.

En el Centro Oftalmológico Carreras Candi, en Barcelona, estaremos encantados de atenderte 

Proteger los ojos de la pirotecnia

Con el calor del verano llegan las fiestas populares, y las calles se llenan de noches de fiesta y verbena. Ya sea en la tradicional verbena de San Juan, o las múltiples fiestas mayores que se celebran a lo largo de los pueblos del país, es muy habitual que en esta época del año nos topemos con el uso de pirotecnia para dar luz, color y ruido a estas festividades.

Es necesario que, ya seamos nosotros mismos quienes manipulemos estos artilugios pirotécnicos o seamos sólo espectadores, tengamos máxima precaución con ellos. Los petardos y fuegos artificiales son potencialmente peligrosos si no se usan con el máximo cuidado y prudencia. Entre los cuidados que debemos tomar, es especialmente importante la protección de nuestros ojos dada la fragilidad de esta zona ante la exposición a la pirotecnia.

Las chispas, humo y partículas que desprenden los petardos y fuegos artificiales pueden producir lesiones que van desde pequeñas quemadas en los párpados y erosiones en la superficie del globo ocular hasta traumatismos mucho más severos. De hecho, incluso pueden llegar a producirse hemorragias internas que no se puedan detectar a simple vista.

3cba97_8c8ace0052f546b28b7ad8c9fc618f47

Nuestra recomendación es extremar la precaución y tomar medidas de prevención. En primer lugar, debemos adquirir el material pirotécnico en lugares autorizados, no fabricar artefactos explosivos caseros y, en caso que vayan a ser usados por menores de edad, asegurarnos que haya siempre un adulto responsable supervisándoles. Debemos tener especial cuidado con los explosivos voladores como los cohetes, ya que pueden estallar por error cerca de la cara y, por lo tanto, su riesgo es mucho más elevado.

No recomendamos colocar los petardos dentro de ladrillos, botellas o cualquier tipo de recipiente que se pueda romper en el estallido, porque la metralla que pueden desprender puede provocar graves lesiones, incluso a varios metros de distancia. Aunque parezca una obviedad, también deberá respetarse un perímetro de seguridad, que deberá ser mayor o menor en función de la potencia del explosivo.

Siempre será recomendable el uso de gafas para evitar que el humo y las partículas entren en nuestros ojos, pero especialmente en caso de la pirotecnia de gran formato, ante la que recomendamos el uso de unas gafas especiales e irrompibles que protejan toda la zona.

52799_nacionales

En caso que, lamentablemente, se produzca un accidente con la pirotecnia, es importante acudir de inmediato a un servicio hospitalario de urgencias. Sin embargo, antes de llegar al hospital se pueden tomar algunas medidas para minimizar el impacto de la lesión. En caso de hemorragia, debe presionarse la zona dañada sin comprimir el globo ocular para cortarla.

Es recomendable hacer una limpieza suave con agua que provoque un arrastramiento de los restos de pólvora, metralla o partículas incandescentes. Si no son eliminadas y se quedan en la herida durante mucho tiempo, pueden provocar que ésta deje cicatriz, se haga más profunda o se infecte. Tras lavarlo, lo más recomendable es cerrar el ojo y taparlo con una gasa o un tejido limpio para evitar infecciones.

Una vez en el servicio de urgencias del hospital, el personal sanitario realizará un examen exhaustivo para determinar cuál ha sido el alcance de la lesión y llevar a cabo el tratamiento de urgencia más adecuado. Si el accidente ha alcanzado la zona ocular, un oftalmólogo deberá determinar cómo ha afectado éste a las estructuras oculares.

¡Deseamos que este verano disfrutes de las verbenas sin poner en riesgo tus ojos! Si quieres hacernos cualquier consulta sobre este o cualquier otro tema relacionado con la salud ocular, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

El peligro del cloro para los ojos

El cloro es un elemento de la tabla periódica, en concreto el de número atómico 17 y con símbolo «Cl». Como todos sabemos se usa para desinfectar el agua, en dosis menores para el agua potable y en bastante mayores para las piscinas.

El cloro es sumamente tóxico, pero en su uso habitual está muy controlado ya que se distribuye en pequeñas dosis que no entrañan un grave peligro para los humanos, aunque como ante cualquier tóxico tenemos que tomar una serie de precauciones. Y en el caso que nos ocupa – la vista – todavía más.

Ojos rojos

El cloro de las piscinas puede provocarnos irritaciones más o menos severas en función del grado de exposición. Un grupo de especial riesgo son los niños, en primer lugar por ser más sensibles y en segundo porque suelen estar mucho más tiempo en el agua que los adultos, lo que aumenta los tiempos de exposición.

A continuación, se listan una serie de sencillos consejos a seguir para evitar los problemas oculares derivados del cloro de la piscina:

  • Comprobar que la piscina reúne las condiciones higiénicas necesarias.
  • Utilizar preferentemente gafas de natación, especialmente los niños y especialmente en baños prolongados.
  • Evitar en general cualquier baño prolongado en exceso.
  • Tratar de evitar abrir los ojos bajo el agua.
  • No compartir toalla.

gafas-piscina

Siguiendo estos sencillos pasos evitaremos las molestas irritaciones oculares tan comunes en verano. Y como decimos siempre, ante cualquier eventualidad, siempre es mejor consultar con un médico especialista.

 

 

Cuidar la vista en verano

En este blog ya hemos ido hablando de los diferentes problemas que podemos tener en la vista en función de las estaciones del año: dimos un repaso de lo que sucedía en invierno, advertimos de los contratiempos de la primavera y seguramente lo volveremos a hacer con el otoño. Pero en la época que estamos toca hablar de la estación preferida por casi todos: el verano.

Según algunos estudios, las enfermedades oculares aumentan hasta un 20% en verano. Más que por el clima en sí, esto se debe especialmente al cambio de hábitos que experimentamos y se puede asociar a las actividades veraniegas (playa, piscina, etc…).

Los principales factores de riesgo son los cinco siguientes:

Rayos ultravioleta: el sol brilla con más fuerza en verano y es necesario proteger a nuestra vista de ellos. Las posibles patologías van desde sequedad o irritación ocular hasta melanomas oculares o cataratas. La prevención la dicta el sentido común: gafas de sol homologadas, viseras, aunque la más sencilla sea evitar la exposición solar en las horas centrales del día. En caso de lesiones causadas por los rayos ultravioleta será urgente visitar un especialista.

Cloro de las piscinas: el cloro suele ser un gran enemigo de los ojos en verano, especialmente para los niños que son los que más horas le dedican al chapuzón. Las recomendaciones son otra vez muy sencillas: tratar de evitar el contacto del ojo con el agua clorada y usar gafas de natación.

Sal de mar: este es otro de los problemas oculares más clásicos del verano… la irritación ocular producida por el agua salada del mar. Lo evitaremos fácilmente usando gafas de buceo. En caso de irritación podremos aplicar lágrimas artificiales para mantener el ojo húmedo.

Arena de playa: el otro enemigo de los ojos en la playa es la arena, sobre todo si es muy fina. Deberemos ir con cuidado con ella y lavaremos los ojos con abundante suero fisiológico en caso de que nos entre en el ojo.

Aires acondicionados: suelen producir sequedad e incluso irritación ocular. Recomendamos tener limpios los filtros y el uso de humidificadores de ambiente para evitar dolencias. Usaremos lágrimas artificiales en caso de síntomas.

Estas cinco suelen ser las causas de riesgo ocular más comunes en verano y os aconsejamos que el estar de vacaciones no os prive de prevenirlas. En caso de duda ante estos u otros factores de riesgo, os recomendamos que consultéis con un especialista.

En el Centro Oftalmológico Carreras Candi, estaremos encantados de ayudaros.