Archivo de la etiqueta: vitamina A

La dieta de la salud ocular, ¿qué alimentos consumir?

A menudo oímos decir que algunos alimentos son capaces de proteger y mejorar nuestra visión, pero pocas veces sabemos si es del todo cierto o cuáles son los atributos y propiedades de esos ingredientes que nos ayudan a cuidar de nuestra salud ocular. Nosotros ya hemos abordado algunos de estos alimentos en dos artículos de nuestro blog (primero y segundo), pero hoy queremos abordar desde una perspectiva científica los nutrientes que nos ayudan a mimar nuestros ojos más allá de mitos y supersticiones populares, que también hay muchos.

dieta-mediterranea-productos

Los principales elementos que podemos encontrar en los alimentos y que nos ayudarán a cuidar nuestra vista son los componentes antioxidantes como la zeaxatina y luteína, presentes en hortalizas como las fresas, las espinacas y el maíz, el zinc, que podemos encontrar en una múltiple cantidad de alimentos como algunas carnes, marisco y frutos secos, el omega 3, abundante en el salmón y las nueces, la vitamina A, que podemos obtener de una gran variedad de verduras verdes y el betacaroteno, un nutriente que el cuerpo transforma en vitamina A.

Una dieta saludable para cuidar tus ojos incluirá siempre al menos cinco raciones de fruta y verduras al día. En la dieta mediterránea, las vitaminas A y C se encuentran en las frutas cítricas como naranjas, kiwi, fresas, mango, melocotón y melón; y en vegetales como espárragos, brócoli, coliflor o pimientos. Sus antioxidantes nos previenen de problemas oculares como la sequedad de los ojos, la degeneración macular y varios defectos de la visión. Tomando frutas y verduras cada día reduciremos los problemas oculares relacionados con la edad.

Para obtener la cantidad de zinc que tu cuerpo necesita, puedes consumir carne de avestruz o de pavo, o bien mariscos como los mejillones o las gambas. Estos alimentos son especialmente ricos en zinc, un elemento que se encuentra en una alta concentración en el tejido ocular, concretamente en la retina. La deficiencia de zinc puede producir alteraciones en la visión o dificultades para ver en la oscuridad.

dieta-ocular

En cuanto al omega 3, como sabrás la fuente más importante de estos ácidos grasos polisaturados necesarios para nuestra salud ocular es el pescado, especialmente los pescados azules como anchoas, caballa, atún, boquerón, sardina o salmón. También puedes encontrar omega 3 en el aceite de oliva, en frutos secos como las nueces, las avellanas y las castañas, y en verduras como el brócoli.

Mención especial merece la vitamina A y el betacaroteno, que es un precursor de esta vitamina que tiene como propiedades prevenir la ceguera nocturna y ayudar a mantener un ambiente sano en el ojo. Las reinas de este nutriente, que además mantiene la córnea transparente y protege las células presentes en tus ojos y cuerpo, son las zanahorias. Además, éstas también contienen luteína, un antioxidante que ayuda a aumentar la densidad del pigmento en la mácula. Esto a su vez protege la retina, y reduce el riesgo de degeneración macular. ¡Es por eso que las zanahorias son la joya de la corona y deberían estar en cualquier dieta saludable!

Si estás preocupado/a por tu salud ocular y quieres hacernos cualquier clase de consulta no dudes en contactar con nosotros y te atenderemos de forma completamente personalizada. ¡No lo dudes! Estamos a tu servicio.